Identificador de entidad jurídica: de la crisis global a la confianza global

Tabla de contenido

Obtenga su LEI
Complete nuestro proceso de solicitud en tan solo unos minutos.
Listo en 15 minutos

Un código que comenzó con una crisis

El Identificador de Entidad Jurídica (LEI) no es solo otro requisito de cumplimiento, sino un sistema creado para restaurar la confianza en las finanzas globales.

Tras la crisis financiera de 2008, los reguladores de todo el mundo se dieron cuenta de algo alarmante: no existía una forma unificada de identificar a las entidades jurídicas en todos los mercados. Como resultado, era casi imposible evaluar quién debía qué a quién y dónde se concentraba el riesgo.

Para solucionar esto, el G20 solicitó al Consejo de Estabilidad Financiera (FSB) que diseñara una solución. Esa iniciativa dio origen al Sistema Global de Identificación de Entidades Jurídicas (GLEIS).

La Fundación Global Legal Entity Identifier (GLEIF), una organización sin ánimo de lucro con sede en Suiza, ha gobernado el sistema LEI desde 2014.

A día de hoy, las organizaciones han obtenido más de 2,9 millones de LEI en más de 200 jurisdicciones, lo que convierte al LEI en uno de los identificadores globales más reconocidos para las empresas.

👉 Más información sobre el modelo de gobernanza de GLEIF

Cómo funciona el sistema LEI

GLEIF no emite LEI por sí misma. En cambio, el sistema LEI está impulsado por una red de:

  • Unidades Operativas Locales (LOU): organizaciones acreditadas que validan los datos de las entidades y emiten LEI.
  • Agentes de Registro (RA): empresas que ayudan a las empresas a solicitar o renovar LEI en cooperación con una LOU.

Esta estructura en capas garantiza que el sistema esté estandarizado a nivel mundial y siga siendo accesible a nivel local. Todos los datos de LEI son públicos y se pueden buscar a través del índice LEI de GLEIF.

Quién necesita un LEI y por qué es importante

Los LEI son obligatorios en muchas jurisdicciones para actividades como:

  • Negociación de derivados
  • Transacciones de valores
  • Informes regulatorios según MiFID II, EMIR, Dodd-Frank y más

Pero incluso más allá de las regulaciones, los LEI están ganando popularidad como un ancla de confianza universal.

Las empresas utilizan los LEI para:

  • Acelerar los controles KYC y AML
  • Simplificar los pagos transfronterizos (especialmente bajo ISO 20022)
  • Verificar proveedores y socios en las cadenas de adquisición globales
  • Mapear estructuras de grupo complejas y relaciones de propiedad
  • Prepararse para una identidad digital preparada para el futuro con LEI verificables (vLEI)

Instituciones internacionales como el FMI, el GAFI y el BIS CPMI han respaldado el marco LEI como una herramienta para combatir el delito financiero y fortalecer la transparencia del mercado.

El LEI como señal de calidad, no solo una casilla para marcar

Muchas empresas obtienen un LEI simplemente porque tienen que hacerlo. Pero algunas lo utilizan como una ventaja estratégica.

Tener un LEI válido, y mantenerlo actualizado, dice mucho sobre su organización:

  • Está registrado oficialmente y es rastreable
  • Es transparente sobre su estructura de propiedad
  • Le importan la confianza, la calidad de los datos y la transparencia

En muchas industrias, el LEI se está convirtiendo en una marca de calidad. Muestra a los bancos, socios y reguladores que su empresa se toma en serio el cumplimiento y mantiene registros limpios y actualizados.

Soporte local para un sistema global

Si bien el sistema LEI se creó para la coherencia global, solo funciona gracias a los proveedores de servicios locales. Ayudan a las empresas a presentar su solicitud de forma fácil y eficiente.

Un ejemplo es LEI System OÜ, un agente de registro acreditado que trabaja con el socio LOU RapidLEI. LEI System apoya a empresas de todo el mundo con:

  • Emisión de LEI rápida y totalmente automatizada
  • Interfaces multilingües y atención al cliente
  • Ayuda personalizada basada en las regulaciones locales
  • Renovaciones eficientes y actualizaciones de propiedad

Con un alcance global, LEI System aún garantiza que cada país obtenga un servicio localmente relevante. Así es como un sistema internacional complejo se vuelve simple y accesible para las empresas cotidianas.

👉 Cómo solicitar un LEI con LEI System

¿Es nuevo en los LEI?

Si está empezando, le recomendamos que primero lea nuestra página de descripción general:
👉 ¿Qué es un LEI?

Explica qué es el identificador de entidad jurídica, quién lo necesita y cómo se utiliza en las finanzas globales.
Este artículo se basa en esa base explorando el origen, la gobernanza y el valor estratégico del sistema para las empresas.

Reflexiones finales: el LEI genera confianza competitiva

El Identificador de Entidad Jurídica no es solo un código, es un paso hacia un entorno empresarial más transparente, confiable y conectado digitalmente.

Al adoptar el sistema LEI, las empresas se colocan en una mejor posición para:

✅ Acelerar las transacciones transfronterizas
✅ Construir relaciones más sólidas con socios y reguladores
✅ Fortalecer su identidad digital para el futuro
✅ Ganar visibilidad y confianza en una economía global

En un mundo donde la calidad de los datos, la identidad y la transparencia importan más que nunca, el LEI ya no es opcional, es estratégico.