Código LEI en EE. UU.: lo que necesita saber

Tabla de contenido

Obtenga su LEI
Complete nuestro proceso de solicitud en tan solo unos minutos.
Listo en 15 minutos

Un identificador global en un contexto estadounidense

En el entorno empresarial global actual, la confianza y la transparencia se han convertido en algo más que simples palabras de moda: son componentes esenciales del éxito a largo plazo. Ya sea que esté gestionando asociaciones, entrando en nuevos mercados o preparándose para marcos regulatorios en evolución, una herramienta se está volviendo cada vez más valiosa en los EE. UU.: el Identificador de Entidad Jurídica, o LEI.

Un LEI no es simplemente una casilla de verificación de cumplimiento, es un identificador estandarizado y de confianza internacional que confirma la identidad, la credibilidad y la estructura organizativa de una entidad jurídica. Aunque EE. UU. no exige los LEI para todas las empresas, las ventajas de tener uno son concretas y crecientes.

Comprender el LEI y por qué es importante ahora

El identificador de entidad jurídica (LEI) es un código alfanumérico único de 20 caracteres. Proporciona detalles verificados sobre el nombre legal, el país de constitución, la dirección y la estructura de propiedad de una empresa. El código responde a las preguntas clave de “quién es quién” y “quién es propietario de quién”. Puede encontrar estos detalles en el Índice LEI Global, que la Global Legal Entity Identifier Foundation (GLEIF) mantiene para garantizar la transparencia.

El G20 y el Consejo de Estabilidad Financiera (FSB) lanzaron el sistema LEI después de la crisis financiera de 2008. Su objetivo era reducir el riesgo sistémico y mejorar la estabilidad financiera mundial. Lo lograron a través de la identificación estandarizada de entidades jurídicas en todo el mundo.

¿Cuándo se requiere un LEI en los EE. UU.?

Estados Unidos no tiene un requisito LEI universal para todas las empresas, pero ciertas actividades y sectores lo requieren por ley. Por ejemplo:

Según la Ley Dodd-Frank, la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC) exige los LEI para las partes en transacciones de derivados extrabursátiles (OTC). Los informes de datos de swaps deben incluir el LEI para cumplir con los requisitos de cumplimiento.

La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) fomenta el uso de LEI en ciertas presentaciones, como el Formulario 13F para los gestores de inversiones institucionales, y dentro del sistema Consolidated Audit Trail (CAT).

Múltiples organismos reguladores de EE. UU., incluidos la Reserva Federal, la FDIC, la OCC, la FINRA y la Junta de Reglamentación de Valores Municipales, están solicitando o fomentando encarecidamente el uso de LEI para mejorar la transparencia y el cumplimiento.

La nueva legislación de agencias como FinCEN y FERC está proponiendo la inclusión de LEI en los informes para el lavado de dinero, la transparencia de los mercados energéticos y otras áreas.

Por qué obtener un LEI es una decisión inteligente, incluso si no es obligatorio

Incluso cuando no es estrictamente necesario, tener un LEI ofrece muchos beneficios prácticos.

Primero, genera confianza. Un LEI válido permite a cualquiera, ya sea un banco, un proveedor o un socio, confirmar instantáneamente que su empresa es legítima y está registrada con precisión. Este nivel de transparencia puede ayudar a asegurar contratos, mejorar la confianza de los inversores y acortar los ciclos de negociación.

En segundo lugar, acelera los procesos de cumplimiento. Muchas instituciones financieras tienen que realizar rigurosas comprobaciones de “Conozca a su cliente” (KYC). Un LEI reduce la cantidad de papeleo requerido, ya que gran parte de los datos que necesitan ya están verificados en la base de datos de GLEIF.

En tercer lugar, abre puertas internacionalmente. Si su empresa planea hacer negocios con socios en la Unión Europea, Asia u otras jurisdicciones con reglas LEI más estrictas, tener uno desde el principio significa que evita retrasos y complicaciones cuando surgen oportunidades.

Finalmente, lo prepara para el futuro. El uso de LEI se está expandiendo más allá de los mercados financieros a áreas como la gestión de la cadena de suministro, los informes ESG y el estándar LEI verificable digital (vLEI) emergente. Registrarse ahora pone a su empresa por delante de los próximos requisitos.

Cómo obtener y mantener un LEI en los Estados Unidos

Los LEI son emitidos por Unidades Operativas Locales (LOU) acreditadas bajo la supervisión de GLEIF. Puede presentar la solicitud directamente a una LOU o utilizar un agente de registro como LEI System, lo que simplifica el proceso al verificar sus datos, gestionar la comunicación con la LOU y brindar atención al cliente en todo momento.

El proceso de registro generalmente implica proporcionar detalles de la entidad jurídica, verificar la información a través de registros oficiales y publicar el LEI en el Índice LEI Global. En la mayoría de los casos, su LEI estará listo en un día hábil.

Un LEI sigue siendo válido durante un año a partir de su fecha de emisión. Renueve anualmente para mantenerlo activo. Si su LEI caduca, la base de datos de GLEIF lo marcará como “caducado”. Este estado puede retrasar o bloquear las transacciones que requieren un código válido. La renovación es sencilla, y agentes como LEI System pueden enviar recordatorios e incluso ofrecer paquetes de renovación multianuales para garantizar el cumplimiento ininterrumpido.

Una elección estratégica para las empresas estadounidenses

Un identificador de entidad jurídica no es simplemente una pieza de equipaje regulatorio, es un activo estratégico. Es posible que su empresa no esté obligada a tener un LEI. Aún así, obtener uno aumenta la credibilidad, agiliza las operaciones financieras y prepara a su empresa para un futuro digital y regulado.

Si su empresa está creciendo, expandiéndose o participando internacionalmente, obtener un LEI hoy puede ahorrar tiempo, generar confianza y reducir la fricción más adelante.

¿Listo para comenzar?

Registre su LEI a través de un agente de confianza y acreditado por GLEIF como LEI System: rápido, confiable y preparado para el futuro.